27 de mayo de 2013

Carta al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de organizaciones solidarias

El 31 de mayo se cumplen dos años del injustificado encierro en Venezuela del músico colombiano Julián Conrado. Desde la Coordinadora Que No Calle el Cantor-Canarias, nos sumamos a la campaña internacional que en estos días se intensifica a objeto de que el gobierno Bolivariano deje en libertad Conrado y le otorgue -con plenas garantías- el asilo político que le corresponde como perseguido político. Son distintas las acciones que estamos emprendiendo, y entre ellas, este escrito que dirigimos al Tribunal Supremo de Justicia de...
LEER MÁS

Benkos Biohó y la lucha Cimarrona, Julián Conrado le canta a la dignidad: ¡Asilo para Conrado en Venezuela!

por Solidaridad Internacionalista  En el mes de mayo se conmemora la digna resistencia cimarrona y afrodescendiente en diversos países de América; asimismo, el 31 de mayo 2013 se cumplen 2 años de la ilegal detención del cantor Julián Conrado en Venezuela. La canción de Conrado a Benkos Biohó, constituye el mejor homenaje a... La canción de Conrado a Benkos Biohó, constituye el mejor homenaje a ese espíritu de dignidad afrodescendiente. Las canciones de Conrado son testimonios históricos y culturales...
LEER MÁS

25 de mayo de 2013

El Secuestro de Julián Conrado alimenta la ilusión imperial de acabar con nuestro canto

por Edwin L´Bachi Velásquez Cuando supe del secuestro de Julián Conrado no pude evitar sentir impotencia y rabia contra el sistema burgués capitalista, y la impotencia se hizo aún más amarga cuando supe que fue acá en Venezuela, en la patria de Bolívar, en la Revolución Bolivariana. Julián Conrado, el cantor colombiano, el guerrillero dicen algunos, sí, digo yo, un guerrillero como el Che, así les digo a mis hermanos, un guerrillero que ama, que lucha por su patria, por la patria grande y por los sueños de Bolívar, ese es Julián,...
LEER MÁS

21 de mayo de 2013

Para Julian Conrado: Las mariposas del canto libertario

De Aitor Cuervo Taboada / Poeta Comunista Las mariposas del canto libertario ..."Bendita sea la voz de la insurgencia,  los acordes de las guitarras armadas, los poetas que llaman a la Resistencia, las plumas afiladas como espadas. Bendito sea el trovar del proletario que alimenta la cabeza y el corazón,  las mariposas del canto libertario  que vuelan hacia la emancipación. Bendita sea la poesía guerrillera, los versos al compás de la balacera, el arte que nace en la clandestinidad. ...
LEER MÁS

19 de mayo de 2013

¿Quién dijo Miedo? ¡Libertad y Asilo para Julián Conrado en Venezuela!

por Virginia King  Dos años, si aunque no lo crean, ya casi se cumplen dos años de aquel triste episodio que llenó de pena ajena a muchos de los nacionales, incluyéndome entre ellos. Un 31 de Mayo de 2011, en Barinas, estado Barinas y en tierra de Revolución Bolivariana, se capturaba a Guillermo Torres “alias” Julián Conrado, hombre llano, agudo en su análisis y con un profundo amor por la humanidad. Aquel que tantas canciones le ha dedicado a Bolívar y al Bolivarianismo, a nuestra revolución Bolivariana y a nuestro...
LEER MÁS

Liberado Julián Conrado

Liberado Julián Conrado

¿Quién es Julián Conrado?

Contexto acerca de quién es Julián Conrado y su situación actual en Venezuela:

Julián Conrado es un cantor del pueblo que sufrió la tortura y la cárcel siendo muy joven, ya que el régimen colombiano desde ese entonces intenta callar su canto libertario. Julián vio asesinar a sus compañeros a manos de las fuerzas policiales y paramilitares en su Turbaco natal; y fue empujado por la descarnada persecución del régimen colombiano que ingresó en la insurgencia, como una forma de seguir con vida y cantando por la justicia social. Las canciones de Conrado son testimonios históricos y culturales de un valor incalculable... por eso el régimen colombiano lo quiere acallar.

El cantor Julián Conrado, sobreviviente a varios bombardeos, fue apresado cuando buscaba ayuda médica: fue detenido el 31 de mayo 2011 por fuerzas represivas combinadas de Colombia y Venezuela en territorio venezolano. El gobierno colombiano lo persigue con saña porque Julián Conrado con sus canciones lleva un mensaje de justicia social a un pueblo empobrecido, saqueado y agredido por el terrorismo de estado que utiliza su herramienta paramilitar y tiene todo el apoyo de EEUU. Las autoridades colombianas pretenden obtener otra entrega ilegal de un perseguido político por parte de Venezuela; pero los hombres y mujeres con ética de Venezuela y del mundo piden ASILO para el Cantor. El DIH impide entregarlo a Colombia y ampara el ASILO para el perseguido político, quién además está enfermo. Un hombre viejo, apresado cuando buscaba ayuda médica, no puede ser entregado a sus persecutores, por respeto al DIH y a la ética. En las cárceles colombianas fallecen con inusitada frecuencia los presos políticos por tortura y por tortura de negación de asistencia médica.

La Convención de Ginebra y la Convención Contra la Tortura impiden entregarlo a Colombia. Se pide que las autoridades venezolanas respeten el DIH y la ética bolivariana y no entreguen al cantor Julián Conrado a una tortura segura. En las cárceles colombianas son empujados a la muerte los presos políticos, que son la abrumadora cantidad de 9.500, en lo que evidencia el carácter represivo del Estado colombiano, uno de los regímenes más represivos del mundo.

El pueblo colombiano sufre Terrorismo de Estado y necesita que sus hermanos latinoamericanos se solidaricen. Que al menos sean respetados los perseguidos políticos y los gobiernos regionales no entren a colaborar en la cacería humana con EEUU y el régimen Santos.

Recordar que el caso de Julián Conrado se inscribe en unas políticas de colaboracionismo militar, que contravienen incluso la Constitución Bolivariana de Venezuela y el DIH: varios perseguidos políticos heridos y enfermos han sido entregados por Venezuela al régimen colombiano en total violación al DIH, incluso está el caso de guerrilleros retirados por graves enfermedades y de un civil: el periodista Joaquín Pérez Becerra entregado en abril del 2011, negándole el debido derecho a defensa y violando todo el DIH.

Varias voces de Venezuela y el mundo, organizaciones y defensores de DDHH, alzan sus voces por el respeto al DIH y que cesen las entregas de perseguidos políticos a un estado sobre el que pesan múltiples denuncias por torturas y homicidios en régimen carcelario, como es el caso del estado colombiano. De la Venezuela Bolivariana que los revolucionarios del mundo apoyamos, se espera el abrazo en humanidad e internacionalismo al cantor del pueblo colombiano.

Canción: Miradas de mi pueblo

LIBERTAD Y ASILO PARA JULIÁN CONRADO. Con la tecnología de Blogger.

Difunda y comparta las imágenes solidarias

Difunda y comparta las imágenes solidarias
La canción de Julián Conrado es la canción necesaria; la humanidad entera necesita del arte con sentimiento social, por ello se agradece todo el apoyo y solidaridad con el cantor bolivariano Julián Conrado.

Si quiere hacer su aporte solidario puede enviar sus textos, poemas, vídeos, canciones e imágenes solidarias al siguiente correo electrónico: solidariosconjulian@gmail.com

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2025 - Cantor JULIÁN CONRADO - [música, entrevistas, vídeos, solidaridad...],"AMANDO VENCEREMOS" Julián Conrado

Diseño de Solidarios con Julián Conrado