28 de junio de 2013

Letras y música: Canciones de Julián Conrado escritas y grabadas en la cárcel año 2011-12-13

- LETRAS. Documento PDF - 19 Canciones de Julián Conrado escritas en la cárcel  Venezuela 2011-12  - AUDIOS en MP3 - [19 Canciones de Julián Conrado escritas en la cárcel]   Descargas Audios: www.ivoox.com/podcast-podcast-solidariosconjulianconrado_sq_f154834_1.html _______________________________ Segundo disco de Julián Conrado grabado desde la prisión llamado “Canción del arañero” 2012-2013. [ +Descarga ] A pocos días de que nuestro camarada y amigo Julián Conrado volviera...
LEER MÁS

26 de junio de 2013

Cantata bolivariana por la Paz con Justicia Social y por la libertad y Asilo a Julián Conrado

-27 DE JUNIO DE 2013 EN EL TEATRO CATIA. Caracas- Cantores y cantoras de todos el país se movilizan este jueves 27, para realizar la gran Cantata Bolivariana por la Justicia y la Paz.  Cantos y poesías se conjugarán y levantarán sus voces para lograr tan anhelados objetivos de la Revolución. Cantores venezolanos alzaron sus voces por la Justicia y la Paz (+Fotos) 28 JUN 2013 Cantores de todo el país se movilizaron este jueves 27, al Teatro Catia de Caracas,  para levantar sus voces por la Paz y la...
LEER MÁS

25 de junio de 2013

Solicitud de Asilo hecha por Julián Conrado, del 20 de julio 2011 al 20 de julio 2013: 2 años sin respuesta

20 de julio 2011 a 20 de julio 2013:  Solicitud de Asilo hecha por Julián Conrado. 2 años sin respuesta  Por: Coordinadora Que no Calle el Cantor - FUNDALATIN  | Lunes, 24/06/2013 ESTA SOLICITUD FORMAL DE ASILO O REFUGIO, HECHA POR JULIÁN CONRADO, FUE REALIZADA EN LA TAPA DE UN LIBRO DE SIMÓN BOLÍVAR, QUE FUE SACADA DE LA DIVISIÓN DE INTELIGENCIA MILITAR, GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE MILITARES BOLIVARIANOS, GUÍADOS POR LOS VALORES DE LOS MISMOS QUE LLEVARON LA CARTA DEL COMANDANTE...
LEER MÁS

21 de junio de 2013

Julián Conrado, el arte es la estrategia... ¡Libertad y Asilo para Julián en Venezuela!

-Por Victoria, Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia - Antioquia- Nuestras Barriadas, Barriadas empobrecidas inundadas de jóvenes que quizás no hacen parte de las cifras maquilladas, elaboradas por juventólogos de dudosa procedencia contratados por las administraciones de turno para hablar de empleos juveniles, de educación, de oportunidades, en fin, lugares donde nuestros derechos pasan a a ser simples mercancías escritas en un papel que la oligarquía narco-paramilitar sigue y seguirá utilizando para limpiar sus eses....
LEER MÁS

16 de junio de 2013

JULIÁN CONRADO: Justicia justa por un revolucionario

Por: Amparo Rey B. Colombia y Venezuela hermanas siamesas, hijas de las entrañas de Bolívar, que en su diario devenir son bañadas por el aroma del majestuoso Orinoco, y enmarcadas por los viento alisios de Guajira y la exótica Amazonia, tierras sagradas, con misterios y alegorías, con ritos ancestrales de hermanos germinados al norte y al sur, de una misma tierra colombovenzolana, Guajiro, Bari, Wayúu, Baniva, Bare y Guajibo, andantes seres humanos que derrumban las fronteras a su paso y que al son de sus canciones invocando la...
LEER MÁS

15 de junio de 2013

Venezuela: ¿Liberamos a Timothy Tracy el Espía y olvidamos a Julián Conrado el Camarada?

LIBERAN AL ESPÍA, APRESAN AL CAMARADA por Yuri Valecillo “Nunca es mala la verdad, lo que no tiene es remedio” por ahí va la canción del conocido Serrat y se cumple al pie de la letra en estos dos casos, Nuestro gobierno libera al cien veces acusado de espía, el mismo que fue señalado cien veces de ser parte de un plan orquestado por el imperio y de trabajar para llevar a Venezuela al caos. "Timothy Hallet Tracy, capturado haciendo espionaje en nuestro país, ha sido expulsado del territorio nacional", dijo el ministro...
LEER MÁS

Liberado Julián Conrado

Liberado Julián Conrado

¿Quién es Julián Conrado?

Contexto acerca de quién es Julián Conrado y su situación actual en Venezuela:

Julián Conrado es un cantor del pueblo que sufrió la tortura y la cárcel siendo muy joven, ya que el régimen colombiano desde ese entonces intenta callar su canto libertario. Julián vio asesinar a sus compañeros a manos de las fuerzas policiales y paramilitares en su Turbaco natal; y fue empujado por la descarnada persecución del régimen colombiano que ingresó en la insurgencia, como una forma de seguir con vida y cantando por la justicia social. Las canciones de Conrado son testimonios históricos y culturales de un valor incalculable... por eso el régimen colombiano lo quiere acallar.

El cantor Julián Conrado, sobreviviente a varios bombardeos, fue apresado cuando buscaba ayuda médica: fue detenido el 31 de mayo 2011 por fuerzas represivas combinadas de Colombia y Venezuela en territorio venezolano. El gobierno colombiano lo persigue con saña porque Julián Conrado con sus canciones lleva un mensaje de justicia social a un pueblo empobrecido, saqueado y agredido por el terrorismo de estado que utiliza su herramienta paramilitar y tiene todo el apoyo de EEUU. Las autoridades colombianas pretenden obtener otra entrega ilegal de un perseguido político por parte de Venezuela; pero los hombres y mujeres con ética de Venezuela y del mundo piden ASILO para el Cantor. El DIH impide entregarlo a Colombia y ampara el ASILO para el perseguido político, quién además está enfermo. Un hombre viejo, apresado cuando buscaba ayuda médica, no puede ser entregado a sus persecutores, por respeto al DIH y a la ética. En las cárceles colombianas fallecen con inusitada frecuencia los presos políticos por tortura y por tortura de negación de asistencia médica.

La Convención de Ginebra y la Convención Contra la Tortura impiden entregarlo a Colombia. Se pide que las autoridades venezolanas respeten el DIH y la ética bolivariana y no entreguen al cantor Julián Conrado a una tortura segura. En las cárceles colombianas son empujados a la muerte los presos políticos, que son la abrumadora cantidad de 9.500, en lo que evidencia el carácter represivo del Estado colombiano, uno de los regímenes más represivos del mundo.

El pueblo colombiano sufre Terrorismo de Estado y necesita que sus hermanos latinoamericanos se solidaricen. Que al menos sean respetados los perseguidos políticos y los gobiernos regionales no entren a colaborar en la cacería humana con EEUU y el régimen Santos.

Recordar que el caso de Julián Conrado se inscribe en unas políticas de colaboracionismo militar, que contravienen incluso la Constitución Bolivariana de Venezuela y el DIH: varios perseguidos políticos heridos y enfermos han sido entregados por Venezuela al régimen colombiano en total violación al DIH, incluso está el caso de guerrilleros retirados por graves enfermedades y de un civil: el periodista Joaquín Pérez Becerra entregado en abril del 2011, negándole el debido derecho a defensa y violando todo el DIH.

Varias voces de Venezuela y el mundo, organizaciones y defensores de DDHH, alzan sus voces por el respeto al DIH y que cesen las entregas de perseguidos políticos a un estado sobre el que pesan múltiples denuncias por torturas y homicidios en régimen carcelario, como es el caso del estado colombiano. De la Venezuela Bolivariana que los revolucionarios del mundo apoyamos, se espera el abrazo en humanidad e internacionalismo al cantor del pueblo colombiano.

Canción: Miradas de mi pueblo

LIBERTAD Y ASILO PARA JULIÁN CONRADO. Con la tecnología de Blogger.

Difunda y comparta las imágenes solidarias

Difunda y comparta las imágenes solidarias
La canción de Julián Conrado es la canción necesaria; la humanidad entera necesita del arte con sentimiento social, por ello se agradece todo el apoyo y solidaridad con el cantor bolivariano Julián Conrado.

Si quiere hacer su aporte solidario puede enviar sus textos, poemas, vídeos, canciones e imágenes solidarias al siguiente correo electrónico: solidariosconjulian@gmail.com

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2025 - Cantor JULIÁN CONRADO - [música, entrevistas, vídeos, solidaridad...],"AMANDO VENCEREMOS" Julián Conrado

Diseño de Solidarios con Julián Conrado